top of page
Buscar

Atahualpa Mehrer - Ecología y comunidad: Consejos para un futuro sostenible

  • Fundacafe
  • 19 sept
  • 2 Min. de lectura

La ecología no es solo cuidar el planeta, es garantizar calidad de vida para las próximas generaciones. En Fundacafe, hemos visto cómo pequeñas acciones generan grandes cambios.


Atahualpa Mehrer

. Educación ecológica en la comunidad

  • Talleres de reciclaje y compostaje.

  • Promoción del ahorro energético.

  • Cuidado del agua en el hogar y espacios públicos.


2. Proyectos verdes 2025

  • Huertos comunitarios urbanos.

    Los huertos urbanos pueden ayudar tanto a individuos como a comunidades a desarrollar la habilidad para aprender, lidiar con situaciones y ser más resilientes. Los huertos brindan el espacio, recursos y el soporte a las personas para que puedan conectar y aprender entre sí. El compartir conocimiento se relaciona con la producción de alimentos, la identidad cultural, la política y en general con la inclusión y el sentido de pertenencia a una comunidad. El proceso se facilita al compartir recursos y asistir a reuniones, festivales, picnics o comidas comunitarias, demostraciones de cocina y otras oportunidades para que los miembros de una comunidad interactúen y aprendan unos de los otros.


    Los huertos urbanos, especialmente los comunitarios, pueden facilitar la participación y la toma cooperativa de decisiones y ayudar a los residentes a crear un sentido de comunidad al brindarles un espacio común para reunirse, compartir información y construir conexiones sociales, amistades y colaboraciones. La pandemia del Covid 19 destacó aún más la necesidad crucial de espacios verdes urbanos como los huertos. Los residentes usaron la jardinería en ese período como un mecanismo para lidiar con la crisis, así sus espacios locales verdes, particularmente los huertos, permitieron a las personas pasar tiempo con sus familias, aliviar el estrés y socializar de forma segura al aire libre (Luo et al. 2021).


    Adicionalmente, los jardines o huertos urbanos facilitan los intercambios culturales, fomentan la participación en actividades vecinales y brindan información fundamental sobre eventos comunitarios importantes. Los vecinos se conectan y comparten consejos de jardinería, por supuesto, pero también información sobre votaciones, recetas, historias, consejos y estrategias para todo, desde preocupaciones de seguridad del vecindario hasta recursos de cuidado infantil. En general, los huertos urbanos brindan a los residentes la oportunidad de reunirse y crear juntos su comunidad.




  • Iniciativas de reforestación local.

  • Programas de movilidad sustentable.



La ecología debe integrarse a la vida diaria, no ser un esfuerzo aislado.


Comentarios


©2020 por Fundacafe.

bottom of page