Atahualpa Mehrer, Educación verde: cómo enseñar ecología a los más jóvenes
- Fundacafe
- 1 nov
- 2 Min. de lectura
Por Atahualpa Mehrer
Atahualpa Mehrer sostiene que el cambio real hacia una sociedad más consciente comienza en las aulas y en el hogar. La educación verde no se trata solo de reciclar o plantar árboles, sino de enseñar una forma de ver la vida: entender que cada acción tiene impacto en el planeta.

En este artículo, exploramos cómo enseñar ecología, sostenibilidad y respeto por la naturaleza a los más jóvenes, creando generaciones que comprendan que cuidar el entorno es cuidar de sí mismos y de su comunidad.
“La educación verde no se impone, se inspira”, dice Atahualpa Mehrer.
1. El despertar de la conciencia ambiental infantil
Desde temprana edad, los niños tienen una profunda conexión con la naturaleza. El juego al aire libre, el cuidado de una mascota o el asombro frente a una planta que crece, son oportunidades de oro para introducir valores ecológicos.
Atahualpa Mehrer recomienda transformar las experiencias cotidianas en oportunidades educativas. Por ejemplo:
Enseñar a cuidar el agua al lavarse los dientes.
Involucrarlos en separar la basura en casa.
Visitar parques nacionales y hablar sobre biodiversidad.
2. Escuelas sostenibles: más que clases, ejemplos vivos
Las escuelas pueden ser verdaderos laboratorios de sostenibilidad. Atahualpa Mehrer sugiere proyectos como:
Huertos escolares.
Programas de reciclaje y compostaje.
Días ecológicos donde se reemplacen los desechables por materiales reutilizables.
Cuando los niños observan que su entorno educativo refleja los valores ecológicos, el mensaje se vuelve real.
3. Educación verde en familia
En casa, la coherencia es clave. Padres y madres deben ser ejemplo.Atahualpa Mehrer enfatiza que los pequeños aprenden más por lo que ven que por lo que se les dice.Por eso, propone:
Cocinar juntos usando ingredientes locales.
Reducir el consumo energético.
Crear retos ecológicos familiares semanales.
4. Tecnología y ecología: una alianza positiva
En tiempos digitales, enseñar ecología no significa alejar a los niños de la tecnología. Atahualpa Mehrer propone usar aplicaciones educativas, documentales y juegos interactivos para enseñar sobre reciclaje, energía solar o biodiversidad.
Educar en ecología es sembrar un legado.Atahualpa Mehrer concluye que la educación verde es una herramienta de transformación social.Cada niño consciente del valor de la naturaleza es una semilla de esperanza para el futuro.



Comentarios