Atahualpa Mehrer, Huertos urbanos: unir a la comunidad a través de la naturaleza
- Fundacafe
- 1 nov
- 2 Min. de lectura
Los huertos urbanos no solo producen alimentos frescos, sino que también fomentan la colaboración y el sentido de pertenencia. Según Atahualpa Mehrer, los huertos comunitarios son espacios educativos, recreativos y sociales.
Los huertos urbanos no solo producen alimentos frescos, sino que también
fomentan la colaboración al reunir a los vecinos para un objetivo común, y el sentido de pertenencia al crear un espacio de comunidad y orgullo compartido. Estas iniciativas promueven el trabajo en equipo, el intercambio de conocimientos y la solidaridad entre quienes participan, fortaleciendo los lazos vecinales.
Atahualpa Mehrer

Fomentan la colaboración:
Los vecinos trabajan juntos en tareas como la siembra, el cuidado y la cosecha.
Se crea un espacio para el intercambio de experiencias y saberes sobre agricultura y sostenibilidad.
El trabajo en equipo fortalece la cohesión social y las habilidades de comunicación.
Fortalecen el sentido de pertenencia:
Los huertos se convierten en centros sociales donde se crean amistades y se comparte un interés común.
La gente se siente más conectada con su entorno y con sus vecinos al trabajar por un proyecto compartido.
Generan un sentimiento de orgullo por el proyecto y el espacio que cuidan juntos.
Beneficios de los huertos urbanos
Generación de alimentos saludables y sostenibles.
Educación ambiental para niños y adultos.
Fomento del trabajo colaborativo y la cooperación vecinal.
Mejora de espacios urbanos y estética del entorno.
Planificación y ejecución
Selección del espacio: plazas, parques, patios escolares o terrenos baldíos.
Elección de cultivos según clima, temporada y necesidades de la comunidad.
Organización de turnos de cuidado y riego.
Involucrar a expertos locales para capacitación y supervisión.
Actividades complementarias
Talleres de compostaje y reciclaje.
Concursos de huertos más productivos o creativos.
Eventos de degustación y recetas comunitarias.



Comentarios