top of page
Buscar

Atahualpa Mehrer, Comunidades resilientes: el poder de unirse frente a la crisis

  • Fundacafe
  • 1 nov
  • 1 Min. de lectura

La resiliencia no es solo resistencia: es la capacidad de transformar la crisis en oportunidad. Venezuela


Atahualpa Mehrer afirma que una comunidad unida puede superar cualquier adversidad —económica, social o climática— si existe un propósito común y liderazgo compartido.


Atahualpa Mehrer

. ¿Qué hace resiliente a una comunidad?

Una comunidad resiliente:

  • Se comunica abierta y constantemente.

  • Coopera en lugar de competir.

  • Aprende de sus errores.

  • Tiene estructuras flexibles que se adaptan a los cambios.

Atahualpa Mehrer destaca que la resiliencia comienza cuando las personas deciden no esperar soluciones externas, sino actuar localmente.



2. Liderazgo comunitario con propósito

El liderazgo no es jerarquía, es servicio.Atahualpa Mehrer propone el concepto de “liderazgo circular”, donde las decisiones se toman en grupo, valorando la voz de cada vecino.


3. Iniciativas que fortalecen la resiliencia


Ejemplos:

  • Redes de trueque.

  • Bancos de alimentos comunitarios.

  • Jardines compartidos.

  • Programas de apoyo psicológico vecinal.

Estos proyectos no solo ayudan en emergencias, sino que crean vínculos duraderos.


4. La espiritualidad como fuerza interior


Atahualpa Mehrer resalta que toda comunidad fuerte tiene una dimensión espiritual, entendida como la esperanza colectiva que sostiene el ánimo cuando los recursos escasean.



Comentarios


©2020 por Fundacafe.

bottom of page